los turistas.

Cuando uno está de paseo se notan aspectos amables y curiosos del lugar y de las personas. Es diferente andar de paseo que estar definido en un lugar, el paseo tiende a la búsqueda de la diversión, no quiere rutinas, el paseo debe tener aspectos visuales fotografiables, hechos, sucesos que digan yo estuve ahí, ando de paseo, ando de aquí para allá, no hay arraigo, no me comprometo con el lugar, estamos, andamos y buscamos la fiesta. Hay personas que siempre están paseando, se van y se vienen, no se comprometen porque el paseo exige ligereza en todos aspectos, ligereza de equipaje, de vínculos, así estamos bien, andemos de fiesta, que más da, lo único que puede ocurrir es que se termine la fiesta y que nos de una cruda. Esta época busca la fiesta pero habrá otra que amanezca cruda y que inicie un proceso de saneamiento, este es un movimiento natural de los organismos, la cruda llega y se buscan remedios para soportarla, hay remedios tradicionales, remedios industriales, pero hay una parte de la cruda que es lastimosa y vergonzosa, habrá que esperar la cruda y el reanimo de la cultura, por lo pronto seguiremos con esta fiesta en las artes, en la política, en las relaciones personales, ánimo delincuencia.
Hay turistas que lo son sin necesidad de salir de su país, hay gente que vive en México pero que siempre anda de paseo, curiosa la idea del gobierno al pedir a los extranjeros y nacionales que vivan México, de verdad quieren vivir en México o sólo andar de paseo. “Que bonito es tu país, mira esa gente, mira esos colores, mira como comen”, estamos de paseo, andamos vacacionando.

Comentarios